El aprendizaje constante, la adaptación al cambio y el arte de saber escuchar son algunas cualidades puestas en práctica por quienes logran triunfar en sus carreras. Forbes elaboró una lista de diez factores clave para el éxito.
1. Compromiso con una visión: Debemos luchar día a día para alcanzar las metas propuestas, a pesar de que podamos atravesar momentos de oscuridad. La dedicación es esencial.
2. La persistencia inteligente:
La dedicación y la perseverancia a ojos cerrados son dos puntos muy diferentes. La gente exitosa es consciente de ello. La tenacidad debe estar acompañada de tácticas eficaces. El trabajo duro debe estar respaldado por motivos concretos: ¿Por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo?
La dedicación y la perseverancia a ojos cerrados son dos puntos muy diferentes. La gente exitosa es consciente de ello. La tenacidad debe estar acompañada de tácticas eficaces. El trabajo duro debe estar respaldado por motivos concretos: ¿Por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo?
3. El fomento de una comunidad:
No se puede alcanzar el éxito de manera aislada, es importante impulsar a un grupo de personas en torno a su idea o meta, como la marcha del nuestro negocio. El trabajo en equipo resulta fundamental para el lograr el éxito. Tu comunidad está conformada por socios, compañeros de trabajo, empleados, clientes, inversionistas, mentores e incluso seguidores de redes sociales.
No se puede alcanzar el éxito de manera aislada, es importante impulsar a un grupo de personas en torno a su idea o meta, como la marcha del nuestro negocio. El trabajo en equipo resulta fundamental para el lograr el éxito. Tu comunidad está conformada por socios, compañeros de trabajo, empleados, clientes, inversionistas, mentores e incluso seguidores de redes sociales.
4. Saber escuchar a los demás:
Los buenos líderes son también buenos oyentes. “La capacidad de estas personas para practicar el arte de escuchar les ayudó a aprender lo que necesitan saber sobre el mundo que les rodea”, sostiene la especialista Camille Sweeney, quien ha conocido varios casos de personas exitosas dispuestas a escuchar.
Los buenos líderes son también buenos oyentes. “La capacidad de estas personas para practicar el arte de escuchar les ayudó a aprender lo que necesitan saber sobre el mundo que les rodea”, sostiene la especialista Camille Sweeney, quien ha conocido varios casos de personas exitosas dispuestas a escuchar.
5. La buena narración:
Cuando se tiene la capacidad transmitir una historia, una idea o un objetivo, los demás serán más propensos a invertir en usted y en su marca. Quizá la narrativa no esté en las palabras, pero la capacidad de comunicar también se puede comprobar a través de las acciones, subraya Sweeney.
Cuando se tiene la capacidad transmitir una historia, una idea o un objetivo, los demás serán más propensos a invertir en usted y en su marca. Quizá la narrativa no esté en las palabras, pero la capacidad de comunicar también se puede comprobar a través de las acciones, subraya Sweeney.
6. Probar ideas en el mercado
“Todo el mundo tiende a pensar que su propia idea es brillante”, asegura Gosfield. Los triunfadores ponen a prueba sus ideas para ver si realmente tendrían éxito.
“Todo el mundo tiende a pensar que su propia idea es brillante”, asegura Gosfield. Los triunfadores ponen a prueba sus ideas para ver si realmente tendrían éxito.
7. El manejo de las emociones:
El control de las emociones es un elemento clave para el éxito. Éstas pueden afectar fácilmente a las personas y lograr descarrilarlas, pero la capacidad de canalizar la ira y la frustración en el trabajo resulta fundamental para no perjudicar el desempeño laboral.
El control de las emociones es un elemento clave para el éxito. Éstas pueden afectar fácilmente a las personas y lograr descarrilarlas, pero la capacidad de canalizar la ira y la frustración en el trabajo resulta fundamental para no perjudicar el desempeño laboral.
8. En constante evolución:
Las personas con éxito aprenden y se adaptan al cambio de manera constante.
Las personas con éxito aprenden y se adaptan al cambio de manera constante.
9. La práctica de la paciencia:
La inacción o la quietud a veces puede ser tan útil como la acción. La importancia de la paciencia es un tema principal entre los triunfadores. Ellos pueden, estratégicamente, esperar el mejor momento para cambiar de timón o continuar enfocándose en una visión más amplia, sin recibir recompensas inmediatas.
La inacción o la quietud a veces puede ser tan útil como la acción. La importancia de la paciencia es un tema principal entre los triunfadores. Ellos pueden, estratégicamente, esperar el mejor momento para cambiar de timón o continuar enfocándose en una visión más amplia, sin recibir recompensas inmediatas.
10. La búsqueda de la felicidad:
El éxito es el combustible de la felicidad y ésta alimenta el éxito. La felicidad ayuda a lograr determinados objetivos y alcanzarlos brinda la confianza necesaria para continuar con la carrera deseada.
El éxito es el combustible de la felicidad y ésta alimenta el éxito. La felicidad ayuda a lograr determinados objetivos y alcanzarlos brinda la confianza necesaria para continuar con la carrera deseada.
Fuente:http://gestion.pe/empleo-management
No hay comentarios:
Publicar un comentario