A veces hemos perdido la oportunidad de captar mayores clientes y ventas por la falta de un terminal POS que permita a los clientes pagar con tarjeta de débito o crédito. A continuación te comentamos lo beneficios y procedimiento para acceder a este sistema.
Beneficios
- Mayor practicidad para tus cliente, lo que genera un aumento de ventas.
- Mayor seguridad para el dinero de tus ventas.
- Ayuda a controlar los ingresos por las ventas realizadas.
- Aumento de ventajas competitivas
- Minimiza el riesgo de recibir dinero falso.
¿Qué tengo que hacer para obtener un terminal POS?
Lo primero es contactar a la empresa proveedora del servicio. Actualmente están Visanet, Procesos MC Perú y Expressnet, cada una se encarga de Visa, Master Card y American Express respectivamente. Para acceder a este servicio los requisitos son:
- RUC/RUS activo
- N° de cta. en algún banco a nombre de la razón social de la empresa
- N° de teléfono fijo, además se debe indicar el plan que se utiliza
- Nombre y DNI del representante
- Dirección legal de la empresa.
Una vez que se apruebe la instalación del proveedor, se le hará un cobro único que varía entre cada empresa (Visanet cobra S/.60.00 + IGV) y se efectuará un cargo mensual por alquiler de equipo.
Los abonos se realizan a las 48 horas de realizada la transacción o Depósito de Lote. Las ventas realizadas los días viernes, sábado y domingo son abonados en su cuenta el día martes.
Hay detractores que afirman que el servicio del terminal POS tiene un costo muy elevado y que realmente no vale la pena pero no está viendo el panorama completo. Sí, tal vez si tu negocio recién ha empezado, sea apresurarte demasiado, sin embargo, conforme va creciendo, verás que es algo necesario y el análisis costo-beneficio te dirá que el terminal POS es necesario para mantener el crecimiento del negocio. Tengamos en cuenta que las transacciones electrónicas cada día cobran mayor importancia por distintas razones y no sería recomendable ser la única empresa que sólo acepta efectivo.
Esperamos que esta información te haya sido útil, evalúa las características de tu negocio y la proyección de tus clientes.
Fuente: pymex.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario