James Cameron, director de “Terminator 2”, “Avatar” y “Titanic”, fue reconocido por su innovación y el uso de la tecnología. Un artículo de Fast Company enumera seis lecciones sobre el proceso creativo del cineasta. Saquémosle provecho a estos consejos para despertar y mantener la creatividad en nuestros negocios …
1. La inspiración puede surgir a cualquier momento, esté preparado: James Cameron explica que se mantiene alerta para ese momento imprevisible cuando llegue la inspiración. “Esta puede llegar a cualquier hora, en diversos contextos. Puede pasar durante una conversación o en una fiesta. Debe recordar esos insights”, dice.
2. Es preciso mantenerse rodeado de la creatividad de los otros: El director confiesa que en esta fase de su carrera, recurre al arte, fotografía y, principalmente, la música. “Me alimento de la creatividad de los otros: fotógrafos, artistas y músicos de todo tipo. Lo que se siente al escuchar una canción puede ser muy poderoso. He querido escribir guiones enteros apenas al escuchar un poco de música. Creo que la música es tan importante como estar rodeado por estímulos visuales”, declara.
3. Aislarse: De acuerdo a Cameron, ser bombardeado por estímulos es muy bueno, pero escribir es más productivo cuando se está solo. "En algún momento es necesario que la persona se sienta y escriba. Para esto es necesario aislarse. Escribir un guión es como hacer malabares. Se trata de la cantidad de bolas que puede lanzar al cielo. Todas estas ideas deben flotar a un punto y luego congelarse en un patrón. A veces, me toma tres o cuatro días llegar a lograr esto, y si soy interrumpido debo comenzar de nuevo. No podría ser como esos escritores que trabajan juntos, salen, almuerzan y escriben seis páginas en una sola tarde”, manifiesta.
4. Sepa cuándo es su momento: Cameron está bien al frente de su tiempo. Entonces, aprendió durante la carrera a ser paciente. Él siente que es importante reconocer el momento en que usted está cerca de un gran avance. “Para convencer a las personas que apoyen sus ideas, se necesita, antes que todo, identificar el momento. Esto significa esperar”, explica el cineasta. “Es como surfear. No se crea la energía, se cosecha lo que hay”, consigna.
5. Sea implacable con usted: Cameron destaca que mantener el sentido de objetividad es una de las partes más difíciles del proceso creativo. Advierte del peligro de dejarse seducir por el propio trabajo. "Es muy difícil para un director asistir a una obra en la que trabajó durante años. Tiene intimidad con cada cuadro. Por lo tanto, para tomar decisiones estéticas es necesario empezar de nuevo. Usted necesita desarrollar un programa, como una pizarra en blanco cada vez que vea la película ", comenta el director.
6. Sepa defender su idea: Es necesario saber luchar por su proyecto, especialmente cuando se tiene un gran estudio por detrás. Para esa batalla, en particular, Cameron hace un paralelo con Ernest Hemingway. “Es necesario estar listo para defender la idea. Es como la historia del “Viejo y el mar”. Él pesca el pez de una vida, pero es atacado por tiburones antes de llegar a tierra”, concluye.
Fuente: http://mba.americaeconomia.com - Autor: Administradores.com.br
No hay comentarios:
Publicar un comentario